21.3.24

Albacete ciudad, años 60 ó 70


Esta es una postal turística de la ciudad de Albacete, de los años 50 ó 60 creo, si observamos los vestidos y el tipo de coches, por ejemplo el que vemos a la derecha.

Es la que entonces figuraba todavía como Plaza del Caudillo. Un cine, el Capitol y un restaurante en el centro de la ciudad.

Gracias a muchas de estas postales hoy sabemos más de las ciudades no muy grandes, pues no se conservan muchas buenas vistas de aquellos años desde los inicios del siglo XX hasta los años 70 ó 80 en los que ya muchas más personas teníamos cámaras de fotos.

La fotografía sirve también para tener memoria colectiva, para recordar viejas estampas. por cierto esta postal se realizó en Zaragoza, 

20.3.24

Para ayudar a todas las mujeres. Anuncio del año 1972

En el año 1972 las lavadoras se vendían a plazos como es lógico, y sin intereses para que se pudieran vender bien, pero la coletilla del anuncio se las trae en estos tiempos. 

Machismo publicitario a tope. Hoy como es lógico, sería imposible.

"Para ayudar a todos las mujeres… un poco"

Eran otros tiempos, sin duda.

Pastillas de jabón de hace unos 60 años


Os traigo un recuerdo viejuno, pastillas de jabón para el lavabo, para las manos generalmente, que todavía se utilizan pero poco. Han sido sustituidas por el jabón líquido. En otras décadas las pastillas de jabón eran las únicas maneras de jabón de tocador que existían. Y las de ropa que llamábamos jabón de tajo, que eran grandes y de aceites son sosa.

Hay uno muy simpático, el llamado Zotal, pues nos puede llevar al recuerdo del auténtico Zotal, un producto para las camas que se distribuía para matar chinches y pulgas. Lo dicho, otros años.

5.3.24

Felicitación a los repartidores del Diario de Barcelona


Era habitual en los años de la postguerra (incluso años después) que a las familias pobres se les diera limosna añadida y a los trabajadores que servían a las entonces clases con algo de economía, al menos en las Navidades, se les diera un regalo económico, generalmente lo que hoy conoceríamos como propina. 

Como en esta postal se muestra el monte Gurugú deberíamos sospechar que esta postal es de principios del siglo XX. Antes pues de la pstguerra.

Era el caso de los repartidores de la subscripción del Diario de Barcelona como muestra esta postal, y también a los serenos, a los carteros o incluso guardias urbanos. No había repartidores de bombonas de butano, pues los pobres nos calentábamos con petróleo que comprábamos nosotros en garrafas o garrafones de cristal, y los ricos tenían calefacción central.

4.3.24

Billete de transporte urbano de Moscú 2014


Billete común para el metro, autobús o tranvía de la ciudad de Moscú. Era del año 2014 (hoy 10 años después y en guerra ya son pocos los turistas europeos que la visitan), para viajar durante 90 minutos entre los diversos medios, con transbordo incluido. Vemos el anverso y reverso

Museo de Teruel bien vale una visita


La ciudad de Teruel bien vale una visita. Una vista turística, gastronómica, de calma, de amor si se quiere bien en sus fiestas o fuera de ellas, pero a su vez una visita para conocer mejor el Arte Mudejar, en su catedral o en sus museos.

Con la misma entrada entre 6 y 3 euros depende de tus particularidades y descuentos, puedes visitar ambos lugares, y en la catedral puedes hacerlo por libre o con guía que te mostrará de cerca el techo mudejar de la Catedral. El precio es el mismo.