24.10.23

Etiquetas de frutas. peras de Rincón de Soto, en Rioja


El coleccionismo es una actividad muy gratificante como hobby relajante. Y a veces costoso, depende de qué te quieres coleccionar.

Yo hace unos años entablé contactos con unos coleccionistas de algo que además de curioso me pareció muy minoritario, y que incluso no sabía en ese momento que existía. Coleccionistas de etiquetas pequeñas de fruta. 

Sí, esas pegatinas casi diminutas que se ponen en las frutas como marcas, como Denominación de origen, como países de procedencia, etc.

Esta etiqueta es de peras del Rincón de soto en Rioja. Sin ninguna duda, una delicia si te als tomas en su punto. me regalaron dos de estas peras y eran un manjar. Almíbar casi sólido, jugoso, agua dulce en forma de pera. 

Y de aquel regalo me quedaron las etiquetas de la D.O.P. La Rioja.

4.10.23

Anís del Mono contra anisette Marie Brizard.


De principios del siglo XX, de la primera década, vemos un cartel impreso en Badalona por la editorial Vicente Bosch y diseñado por Ramón Casas. Un anuncio impreso de Anís del Mono en francés cuando intentaba entrar en ese mercado, compitiendo con el anisette tipo Marie Brizard.

.

3.10.23

Billete de 5 pesetas del Banco de España de Bilbao, 1936


Este es un billete de 5 pesetas, de la España en sus inicios de la Guerra Civil. Con fecha del 30 de Agosto de 1936el Banco de España con sucursal en Bilbao, antefirma del Banco de Vizcaya, hizo estos billetes de cinco pesetas bastante raros por su poca difusión.