Desde Chile, unos sellos de finales de los años 60 del siglo XX, para multiplicar los detalles con las tierras hermanas de idioma. Son sellos para correo aéreo, desde Chile a España, y uno de ellos es de 5 céntimos de peso. Hoy por un euro te dan al cambio 938 pesos chilenos. Casi 20.000 sellos como ese sería necesarios para alcanzar un euro. Pero el cambio de la moneda desde esos años 60 ahora ha cambiado muchísimo.
17.10.22
Sellos de Chile de los años 60
Desde Chile, unos sellos de finales de los años 60 del siglo XX, para multiplicar los detalles con las tierras hermanas de idioma. Son sellos para correo aéreo, desde Chile a España, y uno de ellos es de 5 céntimos de peso. Hoy por un euro te dan al cambio 938 pesos chilenos. Casi 20.000 sellos como ese sería necesarios para alcanzar un euro. Pero el cambio de la moneda desde esos años 60 ahora ha cambiado muchísimo.
11.10.22
Entrada a la Catedral de León
Una entrada a la Catedral de la ciudad de León en España, de hace unos pocos años cuando la entrada costaba 4 euros y que en el 2022 cuesta 7 euros.
Un espacio en la Castilla más Castilla que no podemos estar sin visitar, sin disfrutar de sus vidrieras y de algunos momentos del día en los que la luz incide sobre algunas de ellas y crea unos efectos de luz realmente únicos.
10.10.22
Publicidad política o marcos explicativos del mensaje social
Entrada de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia
Unas entradas para la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, del año 2016, para ver el hemisférico para ver la película de "Universo Oculto". Papelitos que ya van perdiendo su impresión térmica.
Coleccionista de Billetes de Tranvía. Barcelona 5 céntimos
Hay colecciones que pueden parecer interesantes pero tienen una duración en el tiempo no siempre muy amplia. Yo hace ya más de 50 años que empecé a coleccionar billetes de tranvías, metro, bus, etc., de servicios públicos de transportes urbanos.
Pero el tiempo no pasa en balde y muchos de aquellos billetes, impresos en malos papeles y con tintas de baja calidad, están sufriendo el paso del tiempo.
El que os dejo arriba es de los Tranvías de Barcelona, de principios del Siglo XX, casi un siglo, y las tintas se están cristalizando y van saltando cuarteadas en cuanto se toca el billete. No hay solución para salvarlo, y durará lo que pueda.
Claro que peor son los papeles actuales, térmicos y con una vida de días o a lo sumo semanas, en donde enseguida se pierde la impresión. Cosas de la vida actual, en donde muchas cosas son efímeras, de usar y tirar.