Desde Chile, unos sellos de finales de los años 60 del siglo XX, para multiplicar los detalles con las tierras hermanas de idioma. Son sellos para correo aéreo, desde Chile a España, y uno de ellos es de 5 céntimos de peso. Hoy por un euro te dan al cambio 938 pesos chilenos. Casi 20.000 sellos como ese sería necesarios para alcanzar un euro. Pero el cambio de la moneda desde esos años 60 ahora ha cambiado muchísimo.
17.10.22
Sellos de Chile de los años 60
Desde Chile, unos sellos de finales de los años 60 del siglo XX, para multiplicar los detalles con las tierras hermanas de idioma. Son sellos para correo aéreo, desde Chile a España, y uno de ellos es de 5 céntimos de peso. Hoy por un euro te dan al cambio 938 pesos chilenos. Casi 20.000 sellos como ese sería necesarios para alcanzar un euro. Pero el cambio de la moneda desde esos años 60 ahora ha cambiado muchísimo.
11.10.22
Entrada a la Catedral de León
Una entrada a la Catedral de la ciudad de León en España, de hace unos pocos años cuando la entrada costaba 4 euros y que en el 2022 cuesta 7 euros.
Un espacio en la Castilla más Castilla que no podemos estar sin visitar, sin disfrutar de sus vidrieras y de algunos momentos del día en los que la luz incide sobre algunas de ellas y crea unos efectos de luz realmente únicos.
10.10.22
Publicidad política o marcos explicativos del mensaje social
Entrada de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia
Unas entradas para la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, del año 2016, para ver el hemisférico para ver la película de "Universo Oculto". Papelitos que ya van perdiendo su impresión térmica.
Coleccionista de Billetes de Tranvía. Barcelona 5 céntimos
Hay colecciones que pueden parecer interesantes pero tienen una duración en el tiempo no siempre muy amplia. Yo hace ya más de 50 años que empecé a coleccionar billetes de tranvías, metro, bus, etc., de servicios públicos de transportes urbanos.
Pero el tiempo no pasa en balde y muchos de aquellos billetes, impresos en malos papeles y con tintas de baja calidad, están sufriendo el paso del tiempo.
El que os dejo arriba es de los Tranvías de Barcelona, de principios del Siglo XX, casi un siglo, y las tintas se están cristalizando y van saltando cuarteadas en cuanto se toca el billete. No hay solución para salvarlo, y durará lo que pueda.
Claro que peor son los papeles actuales, térmicos y con una vida de días o a lo sumo semanas, en donde enseguida se pierde la impresión. Cosas de la vida actual, en donde muchas cosas son efímeras, de usar y tirar.
7.8.22
Billete de transporte urbano de París para Metro, autobús y tranvía
De la siempre maravillosa ciudad de París, un billete de la Autoridad de Transportes de París. STIF-SNCF recogido en la primavera de 2022, pero creo que es del año 2020 pues el precio que marca es de 1,49 euros el viaje y en el año 2022 está a 1,90 euros.
Billete de transporte urbano de Varsovia, 2016
Con el logotipo de "Enamórate de Varsovia" en la zona izquierda os dejo un billete para la Zona 1 de la ciudad de Varsovia, de un solo uso, del año 2016. Era un billete de transporte urbano que solo servía durante 75 minutos y te indicaba la hora de compra y la de uso final. Al cambio el precio de aquellos Zloty sería de 0,90 euros actuales.
Ticket autobuses de Zaragoza. Papel térmico
El papel térmico acabó con el coleccionismo de billetes de transportes públicos y privados, urbanos y privados. Durante muchos años los billetes de los tranvías y autobuses por poner un ejemplo fácil eran impresos en tintas normales y se conservaban con los años. Llegó el papel término y las impresoras del momento y aquello perdió durabilidad y ahora en pocos días o semanas todo desaparece. O se escanean y se conservan así, o no queda nada de ellos aunque estén a oscuras. No todas las ventajas son ventajas para todos.
Estos billetes son de los autobuses urbanos de Zaragoza en el año 2022, a 1,40 euros el trayecto con estos billetes. Mucho más barato con abonos.
5.8.22
Billete de Día sin Postre para ayudar en la Guerra. Zaragoza
En tiempos de guerra cualquier ayuda económica es poca, para las personas necesitadas, para sostener al ejército, o para que funcione un reparto social entre los que más tienen y los que menos, pero ajenos a los impuestos habituales. Por eso se creaban sellos, pegatinas o billetes conmemorativos que ayudaran a repartir desde diversas opciones las economías.
Este es un billete similar al de los tranvías de Zaragoza, de los años de la Guerra Civil, y que aparentaba un apoyo económico de una peseta a costa de quedarte sin postre. Lo que te podía costar el Postre del Día lo entregabas en un acto simbólico de Día sin Postre, para ayudar en esos tiempos sin economías públicas solventes.
11.4.22
Caramelos Poiana, de Rumanía
El mundo del caramelo también traspasa fronteras y estos caramelos de Rumanía son un ejemplo de un producto poco conocido fuera de su país pero de buena calidad. Un toffee de esos que se van pegando en la boca, y que no a todo el mundo le gustan, clásicos, rebozados en chocolate y de la marca Poiana. Esta marca también hace diversos chocolates y se venden por España y por internet.
1.4.22
Cartel de Acción Popular, del año 1936
Cartel del partido conservador español Acción Popular para las elecciones del año 1936, en donde se criticaba el derroche que habían hecho los gobiernos de izquierdas en coches oficiales y en ayudar a evitar el paro obrero. Es curioso que se hable en el cartel de 4.600 millones de un derroche que parecía descontrolado, pero el ejemplo de coches oficiales era de 14 millones según el mismo cartel. Y en el desempleo era de 1 millón de pesetas.
24.3.22
Anuncio de tabaco para ricos elegantes y serios
Hay anuncios en los que no se intenta vender el producto de forma directa, sino lo que ese producto representa en las personal, su símbolo social. Y este es un viejo ejemplo de esto. Aquí, hace casi un siglo no vendían el tabaco en cigarrillos de marca American Club, ni mostraban la cajetilla. No entendían necesario que se conociera la marca, el logo, la forma de su caja. Se entendía que a quién iba dirigido el anuncio, conocían de sobra este producto.
Simplemente transmitían una sensación de una clase social determinada. La gente "con posibles" fuma diferente a lo que fuman los pobres, se nota y no es necesario enseñarlo. Era la distinción y elegancia.
Son impagables, aunque se les escape por un instante que además cuestan menos que otros. ¡Uff! aquí se salen de esa pretendida distinción de Clase.
El precio de la cajetilla se indica en la zona baja del anuncio.
7.3.22
Billete de tren de la compañía Larnród Éireann de Irlanda
De mi colección de billetes de transportes os dejo esta de tren entre las estaciones de Pearse y la ciudad de Raheny en Irlanda, cerca de Dublín, del año 2014. Un billete de adulto simple, sencillo, y que es un ejemplo de los muchos que hoy hay, aburridos casi todos, y que no se parecen en nada a los que había antes de estas infernales máquinas de papel continuo.
Si quieres mandarnos tus billetes, los de tu ciudad, te los recogeremos encantados y te los publicaremos aquí, para dar una ventana pequeña a tu ciudad. Recogemos papelitos que se pueden enseñar. Pequeñas muestras en papel de la vida ciudadana.