1.11.21

Un rublo de Rusia de 1961. Ya no vale nada de nada


Hoy pequeños mundos casi paralelos que se nos escapan de la observación más directa. Los billetes del banco, esos que todos deseamos, son en realidad papeles, papelicos, en los que creemos todos como para que nos sirven para intercambiar cualquier cosa. Les damos credibilidad simplemente por reconocerlos. En realidad no se basan en nada tangible para cada uno de nosotros, si acaso para organismos incluso supranacionales.

Con el billete de la imagen nadie puede hoy comprar nada, ni en España se podía comprar nada en el año 1961 que es cuando se puso en circulación en Rusia este Rublo. Pero en aquellas lejanas tierras sí. Entendemos como totalmente normal que sea así. Pero… ¿no es resulta curioso? ¿Qué valor tiene un papel impreso con muchos sistemas de seguridad para hacernos creer que no lo van a falsificar? Depende de los que hay impresos, pero… ¿quien manda imprimir muchos o pocos? ¿quien controla eso? Ya, ya, los Bancos Centrales, ya, así estoy mucho más tranquilo.

En realidad al cambio valdría 0,012 euros. Y es un billete, no una moneda.

Museo de Dibujo Julio Gavín «Castillo de Larrés» en Huesca


Hay museos no muy conocidos pero en donde se puede estar disfrutando de Arte durante una tarde, mientras se observa obra que no siempre es muy conocida. Es el caso del Museo de Dibujo Julio Gavín «Castillo de Larrés» en el Serrablo de Huesca. Este es el "papelico" de la entrada, y sin duda además de recomendable su visita es una buena ocasión para conocer la zona que tiene numerosos atractivos muy diversos, históricos y naturales.

Maricas en las calles. No vengas si no estás orgulloso


El mundo de la pegatina, de la octavilla como reclamo y forma de transmitir gritos, funciona muy bien. Recordarlas, guardarlas en colección es una manera de recordar otros momentos, otras necesidades, otras formas de ver la sociedad. Esta octavilla es de Madrid y en el texto lo dice todo. No vayas si no te sientes orgulloso y contento de ser marica. Es de este siglo XXI pero no sé bien el año en concreto.