A principios del siglo XX y durante gran parte del siglo XIX empezaron a llegar a las tiendas españolas de alimentación diversas presentaciones de alimentos de importación de calidad que aumentaron las posibilidades de poner sobre las mesas de alto nivel productos novedosas. Eran años de hambre, y donde las desigualdades sociales eran enormes, y estos productos no llegaban más que a pocas mesas de grandes ciudades.
Me ha encantado lo de "Jamones de Australia, sin gorduras especiales" que debemos entender como sin tocino, sin grasas que hicieran engordar. Los ricos de aquellos años querían nuevos sabores pero no querían ponerse como cerdos.
19.3.20
2.3.20
Entrada al Museo Etnográfico de Split (Croacia)
Entrada al Museo Etnográfico de la ciudad de Split en Croacia. Bella ciudad, bella sociedad para degustar platos y pasear por sus calles y monumentos, amables y con un crecimiento en el turismo muy importante. Incluso con hoteles que sorprenderán por su calidad de servicio y de instalaciones. Si tiene paz sabrá crecer pues tiene elementos para ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)