30.12.19
Sobre pequeño de MacDonald para productos pequeños
Todas las empresas necesitan sus propios sobres, sus "sobrecitos" para meter cosas pequeñas, para envolver y lograr que no se tenga que ver tanto lo que se ofrece o entrega. la empresa de comida rápida MacDonald también tiene sobrecitos para productos pequeños y aquí os dejamos su muestra de papel.
28.12.19
Nuevos billetes de Renfe. + Renfe & tú
En tiempos digitales los billetes de tren también son digitales. Tarjetas con recarga pero de cartoncillo, Más Renfe y tú. Todo evoluciona.
2.12.19
Lotería Nacional de Navidad del año 1956
Un décimo de Lotería Nacional de la Navidad del año 1956. Arqueología en papel, con casi 70 años a sus espaldas.
Eran 200 pesetas el décimo, algo más de un euro actual con pocos céntimos, aunque es posible que entonces con 200 pesetas se podía comprar mucho más que ahora con un euro.
20.11.19
¿Hablan de tabaco o de sexo?
Este anuncio de tabaco de la marca Chesterfield apela a la masculinidad, pero en términos que pueden llevar a engaño.
¿Sólo habla de placer fumando, con el tabaco?
¿Te gusta tu placer grande?
Satisfacción con el tamaño del hombre. Limpio, liso, fresco.
De acuerdo, era Frank Sinatra, casi un icono de masculinidad.
¿Te gusta tu placer grande?
Satisfacción con el tamaño del hombre. Limpio, liso, fresco.
De acuerdo, era Frank Sinatra, casi un icono de masculinidad.
18.11.19
Más barato, más cómodo. El gas de 1964 en un anuncio
Cuantos más gas utiliza, más ahorra. Un buen lema publicitario engañoso que servía en 1964 para publicitar el GAS ciudad como la competencia al hasta ese momento triunfante GAS butano. Se destacaba sobre todo la limpieza, la comodidad de uso, la economía, pero curiosamente no se hablaba de la seguridad que también era un valor real en comparación al butano pues no había que manipular bombonas.
Balneario para todos, en Alhama de Aragón
Este anuncio simpático es del año 1964, de un clásico histórico de la prensa del norte de España, anunciando el Hotel Balneario Termas Pallarés, en Alhama de Aragón.
Hoy se sigue publicitando el Hotel Balneario Termas Pallarés con las mismas especificaciones pues hay servicios que no cambian y además siguen siendo utilizados para la relajación o para la salud.
Los precios sí que han cambiado, pues los 60 años no han pasado de vacío, pero los servicios a su vez también se han actualizado.
12.11.19
Anuncio de lo más nuevo en educación a distancia
En el año 1988 los cursos a distancia que eran los más nuevos eran chapa y pintura, diseño y moda, monitor de yoga, hostelería o "estheticienne" sin traducir siquiera al castellano.
Uno en sus dudas mentales se pregunta de qué manera se puede aprender chapa y pintura de coches… simplemente a distancia.
Pero sin duda en el intento de dar formación a distancia y repartida por todo el territorio cumplían una labor que sin duda se podría complementar con prácticas en empresas.
Pero sin duda en el intento de dar formación a distancia y repartida por todo el territorio cumplían una labor que sin duda se podría complementar con prácticas en empresas.
10.11.19
Billete desde aeropuerto de Praga a la ciudad
Ya casi no se imprimen billetes o ticket o boletos "de verdad" para los transportes urbanos, así que descubrir este que sirve para ir desde el Aeropuerto de Praga al centro de la ciudad es casi un lujo. Ahora todo son papelitos de tinta térmica que desaparecen a los pocos días.
Este billete cuesta 60 coronas checas que al cambio de 2019 es de 2,35 euros.
Este billete cuesta 60 coronas checas que al cambio de 2019 es de 2,35 euros.
2.9.19
Anuncio de la empresa CCC de 1947 vendiendo zapatos
Este anuncio de 1947 nos muestra la actividad primera de la empresa CCC, Compañía de Comercio por Correspondencia, que todos hemos conocido como empresa de formación que vendía cursos por correspondencia pero que en sus primeros años de vida vendía entre otros productos zapatos a través de un catálogo de su marca TIENSUCA.
¿Quién dijo que Amazon es moderno o nuevo?
¿Quién dijo que Amazon es moderno o nuevo?
11.7.19
Catálogo de IKEA del año 1956
Los catálogos de productos han ido transformándose con los años y los cambios tecnológicos del diseño gráfico y la imprenta. Esta es la portada del catálogo de IKEA del año 1956. No sé si sería ya litografía o tipografía, pero sin duda el diseño de aquellos años era comparado con el actual muy flojo. Hay que comprender los métodos de trabajo, y los que los hemos vivido sabemos claramente lo complejo que era crear un catálogo de marca con calidad.
28.6.19
Funicular en Liubliana para subir al castillo
En estos tiempos en los que es cada vez más complicado poder tener ticket de transportes urbanos, poder lograr este billete del funicular que sube desde el centro de la ciudad de Liubliana en Eslovenia hasta lo alto de su castillo, casi parece un lujo. Si alguna vez vais a la ciudad y deseáis visitar el Castillo, conocer su historia y ver su parque, intentar no subir ni bajar a pie, paseando. Es una pequeña paliza. O eso me imagino viendo desde arriba la pendiente. Se saca ida y vuelta y llega uno arriba descansado para seguir viendo las bellezas eslovenas.
Me vuelven Lorca. Un sencillo marca páginas
No es la primera vez que dejo por este blog un marca páginas de la Librería Re-Read por su diseño y utilidad.
Me parecen un ejemplo de utilidad y mensaje que como es lógico en una librería va un poco mas que a un simple marcador para los libros que estamos leyendo.
En este caso he elegido un clásico de los que presentan: "Me vuelves Lorca" en recuerdo de uno de nuestros artistas más universales.
A veces el papel, los papelitos, sirven y se conservan.
Me parecen un ejemplo de utilidad y mensaje que como es lógico en una librería va un poco mas que a un simple marcador para los libros que estamos leyendo.
En este caso he elegido un clásico de los que presentan: "Me vuelves Lorca" en recuerdo de uno de nuestros artistas más universales.
A veces el papel, los papelitos, sirven y se conservan.
27.6.19
Sweter, sweaters, ante y cosas de 1956
En 1956 un anuncio típico de prensa para anunciar prendas de vestir masculinas era este que os dejo. Un señor de cierta edad (¿cierta?) elegante, fumando con o sin pipa para marcar masculinidad, sonriendo y con ganas de ligar. Pero no voy a entrar ahora en eso, tampoco en su elegancia. Me voy a referir a una palabra curiosa que ahora ya no se utiliza.
Que además está mal escrito pues su ortografía real sería "Sweaters"y que en castellano sería suéter o más correcto todavía jersey. Un jersey "para sudar" o para darnos calor en el cuerpo. Claro que las americanas de ante tampoco se quedan atrás, pues aunque todos sabemos qué es el ante, la zona de la piel curtida que no es piel flor, la interna del animal cuando se corta en capas, tampoco es hoy ya muy normal vender americanas de ante. Cosas viejas de los tiempos viejos.
Sweters
Que además está mal escrito pues su ortografía real sería "Sweaters"y que en castellano sería suéter o más correcto todavía jersey. Un jersey "para sudar" o para darnos calor en el cuerpo. Claro que las americanas de ante tampoco se quedan atrás, pues aunque todos sabemos qué es el ante, la zona de la piel curtida que no es piel flor, la interna del animal cuando se corta en capas, tampoco es hoy ya muy normal vender americanas de ante. Cosas viejas de los tiempos viejos.
24.6.19
Billete ordinario del Bus Urbano de Málaga
En la entrada anterior os dejaba la Tarjeta Bus de Málaga y ahora os dejo los Billetes Ordinarios del Bus de Málaga. El precio es bien diferente entre la Tarjeta y el Billete sencillo, como sucede en todas las ciudades. Papelitos para el blog de “Papelitos”.
Tarjeta Bus de la ciudad de Málaga
Para los viejos coleccionistas de billetes de autobús urbano o de transportes urbanos, los nuevos billetes en papel térmico nos ha supuesto parar en gran medida la colección pues esos billetes se borran en poco tiempo y no tiene sentido guardar algo que sabes que en pocas semanas será un papelito en blanco.
Así que por una parte nos tenemos que apañar con escanearlos y dejarlos en depósito en páginas web como esta, y por otra agradecer que en los últimos años vayan funcionando las Tarjetas Ciudadanas de Bus, que esas sí, sirven para ampliar colecciones.
En este caso es Málaga y su Tarjeta Bus, una de las 10 clases diferentes de tarjetas que ofrece el Ayuntamiento de Málaga para diversos colectivos y con diversas bonificaciones. Esta de aquí es la básica con un precio de 83 céntimos por viaje, incluido el transbordo durante una hora.
Así que por una parte nos tenemos que apañar con escanearlos y dejarlos en depósito en páginas web como esta, y por otra agradecer que en los últimos años vayan funcionando las Tarjetas Ciudadanas de Bus, que esas sí, sirven para ampliar colecciones.
En este caso es Málaga y su Tarjeta Bus, una de las 10 clases diferentes de tarjetas que ofrece el Ayuntamiento de Málaga para diversos colectivos y con diversas bonificaciones. Esta de aquí es la básica con un precio de 83 céntimos por viaje, incluido el transbordo durante una hora.
31.1.19
Perlas Femi. ¿Para qué servían en realidad?
La vida da tantas vueltas en un siglo que nos podemos encontrar ahora anuncios viejos pero no tanto, donde se anunciaban a bombo y casi platillo las Perlas Femi, para suspender la regla. La “regla” debía ser un instrumento que servía para medir los tiempos y venía o se iba según las perlas que se tomaban. Digo yo, a lectura de este anuncio.
Las molestias según el anuncio eras de lamentables consecuencias, y con las “perlas” de forma rápida y sin peligro se suspendía o se reanudaba por cualquier motivo. Ya casi funcionaba Amazón pues se podían mandar por correos.
Pero lo curioso es la frase intermedia. ¿Eran píldoras abortivas? Sí, estamos hablando de los años 30 del siglo XX, y se anunciaba como unas pastillas que hacían reaparecer rápidamente “la regla suspendida”.
En realidad se habían puesto en el mercado como reconstituyentes. Pero la publicidad las elevó al rango de mas acepciones.
Las molestias según el anuncio eras de lamentables consecuencias, y con las “perlas” de forma rápida y sin peligro se suspendía o se reanudaba por cualquier motivo. Ya casi funcionaba Amazón pues se podían mandar por correos.
Pero lo curioso es la frase intermedia. ¿Eran píldoras abortivas? Sí, estamos hablando de los años 30 del siglo XX, y se anunciaba como unas pastillas que hacían reaparecer rápidamente “la regla suspendida”.
En realidad se habían puesto en el mercado como reconstituyentes. Pero la publicidad las elevó al rango de mas acepciones.
Su composición era oxalato de hierro, 0,02 grs .; esencia de Petroselinum sabitum (apiol), 0,01 grs.; áloe del Cabo, 0,01 grs .; extracto de genciana lútea, 0,01 grs .; polvo de genciana lútea csper una perla. El frasco llevaba 40 pastillas y los permiso de comercialización eran del año 1933.
24.1.19
Pontevedra. Entrada a Santa María la Mayor
Desde la Pontevedra más religiosa y turística os dejo una entrada de la Real Basílica Parroquial de Santa María la Mayor, la que hace de catedral o una de las iglesias mas importantes de la ciudad de Pontevedra. Por un simple euro se puede entrar a ver el Museo, la torre, el mirador y la escalera histórica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)