26.11.18

Tebeo Hazañas Bélicas, para jóvenes y adultos

El mundo del tebeo, del cómic, pequeñas revistas dedicadas al mundo infantil o pequeños libros con viñetas dedicado al mundo adulto, es un ejemplo perdido por sus costes y la entrada de otros medios de comunicación, que merece una atención más profunda pues supuso un entretenimiento proporcionalmente inmenso en una época donde no era fácil ni leer ni entretenerse.

Estoy seguro que muchos niños empezaron a disfrutar de la lectura con estos tebeos, en la misma medida en que nunca hubo un proceso de traslado al libro de texto, lo que hizo que muchos se perdieran por el camino y hoy no leen libros.

Este tebeo horizontal y español titulado Hazañas Bélicas iba destinado a los jóvenes, incluso a los niños algo mayores. Y en esta portada podemos ver al personaje principal, creo que se llamaba Gorila, fumando con normalidad. Hay que advertir que estos tebeos tuvieron su época más fuerte y vendida en los años 50 del siglo XX, es decir, a los pocos años de acabada la II Guerra Mundial, y por ello era mucho más sencillo interesar y tener entre las manos algo que había ocurrido pocos años antes.

21.11.18

Billete de autobús urbano de Palma en la isla de Mallorca

Para los coleccionistas de billetes de transportes públicos, que los hay y muchos, la entrada del papel de impresora barato en las máquinas expendedoras de billetes nos ha jodido la colección. Además de sosos, en blanco y negro y aburridos como ostras sin abrir, a los pocos días de tenerlos entre las manos, la tinta térmica se nos va al carajo y nos queda un papelito blanco del todo, más aburrido todavía que antes. 

Así que nos toca guardarlos digitalmente, para al menos sabe que sí, existieron en algún momento.

Este billete es de los autobuses de Palma en la isla de Mallorca.

5.11.18

Ticket de ayuda a los combatientes de Zaragoza en la Guerra Civil

En los años de la Guerra Civil se intentaba ayudar a las familias de los combatientes con menos recursos con ayudas para alimentos y de primera necesidad. Este ticket de 1 peseta era de la Comisión Provincial de Combatientes de Zaragoza, y se compraba como recibo de que se había entregado una cantidad para ayudar a las familias que se habían quedado sin sus hijos o maridos por tener que irse a la guerra.

4.11.18

Tienda de tejidos Blanco y Negro. Sin grises

En el verano del año 1901, más de un siglo, se publicaba este anuncio de la tienda de ropa y telas Blanco y Negro de Zaragoza. Era una casa especial en tejidos de color blanco y negro, y por eso el nombre de la tienda. No había medias tintas, grises, colores. Blanco o Negro.

Pero cuidado, fijémonos en el texto para ver casi al final un “Se remiten muestras por correo”. Ojo, no el email, es correo de carteros, pero ya se empleaba el envío por correo como apoyo a las ventas. No había internet, pero se deseaba aunque no se lo pudieran ni imaginar. La necesidad ya estaba encontrada, Amazon existía en Zaragoza hace más de un siglo, pero de otra forma. Y eso sí, los precios eran “corrientes”, es decir, normales, sin asustar a los clientes.