29.2.16

Ticket de carnicería. Para todos. Para no hablar


Nos hemos acostumbrado a lo que ya consideramos normal, pero no hace muchos años estos papelitos no existían y “la vez” se pedía en la fila de la gente.

—¿Quien es el último?

Ahora estos papelitos, pequeños impresos de colores que tenemos que arrancar de un rollo impreso casi como si fuera papel de WC pero en delgadito, están en la fila del desempleo, en la Seguridad Social, en la pescadería o en todo sitio donde tengamos que esperar un tiempo, nuestro turno. 

Es el mundo del silencio, que se nos ha apoderado. Ya no necesitamos preguntar, hablar, sonreír, conocernos lo más mínimo. Cogemos nuestro turno y esperamos con cara de circunstancia. Es la modernidad. 

Las centenas no cuentas, no son importantes. Por eso van en hueco. Si acaso decenas. Uff!

28.2.16

Entrada para los conciertos de Jenny Lind en los EEUU, año 1850

Esta entrada es de un concierto que la soprano sueca Jenny Lind dió en New York el 29 de noviembre de 1850, llevada desde Europa y por su fama hasta los EEUU de la mano del showman y empresario teatral americano PT Barnum. Si bien Jenny Lind comenzó su gira en la sala teatral del Castle Garden, donde se estrenó el 11 de septiembre del año 1850, no es posible asegurar por fechas de donde es esta entrada, pues dió 93 conciertos. El precio de aquellos conciertos iba desde 1 dólar la entrada de pasillo más barata a los 7 dólares la más cara. Y si bien ella cobraba un enorme precio por actuaciones que dedicaba a la beneficencia de Suecia y EEUU, actuaba en teatros muy grandes y siempre llenos. En el Castle Garden había espacio para más de 4.400 personas.

Estampa de caja de puros, mostrando Zaragoza

En las antiguas cajas de puros como en otros muchos productos, incluidas las cartillas de ahorros para niños, se entregaban estampas de diverso tipo, con dibujos de países extraños y alejados, animales, o flores entre otros muchos motivos. Era una manera de hacer coleccionismo y un consumo más fiel.

Esta estampa es de cajas de puros de la marca Tobacco Co. y es la número 43 de una colección de esta compañía inglesa sobre una serie dedicada a edificios interesantes de todo el mundo y nos muestra la Torre Nueva de Zaragoza, incidiendo en su inclinación parecida a la de la torre de Pisa italiana, añadiendo que es una torre muy famosa entre las ciudades antiguas de España.

27.2.16

Billete autobús entre Londres y Birmingham

En Londres tenemos varios aeropuertos. Este billete es del autobús que te lleva desde el aeropuerto de Stansted en Londres hasta el centro comercial de la ciudad de Birmingham, en un viaje un poco largo pero muy sencillo de realizar, pues el autobús se coge nada más salir del aeropuerto de Stansted y te deja en una estación de autobuses en el mismo centro de la ciudad de Birmingham. La empresa es National Express y los billetes se pueden adquirir en la misma parada o por internet y llevarlos ya desde casa junto al billete de avión.

26.2.16

Entrada al IAACC Pablo Serrano de Zaragoza

Entrada y gratuita al Museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, donde además de contemplar las obras donadas por la familia de Pablo Serrano sobre este gran escultor aragonés, se puede contemplar parte de la Colección CIRCA de Arte Contemporáneo y normalmente alguna exposición temporal en las dos zonas destinadas para ello. El Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea es mucho más que un simple museo al uso, y la idea es que sirva de revulsivo al arte más actual en Aragón.

25.2.16

Billete de tranvías de Barcelona, principios siglo XX

Este billete es de los tranvías de Barcelona de principios del siglo XX. No sé la fecha con exactitud, así que si hay voluntarios, una ayuda vendría muy bien. Es un billete suplemento de servicio nocturno con un coste de 5 céntimos de peseta. Este billete como muchos de aquella época se imprimían en San Sebastián como se indica en el propio billete.

Entrada a Domus, los Museos Científicos coruñenes

Domus es la unión de tres espacios científicos y expositivos en La Coruña (España), donde se junta la Casa de las Ciencias, el Acuario y sobre todo el propio Domus, el Museo Interactivo del Hombre, dedicado al ser humano. El propio edificio es obra del arquitecto japonés Arata Isozaki y ya en sí mismo es un lugar para visitar. Las entradas a los museo son muy baratas, de 2 euros en entrada normal, otros 2 euros el Planetario y 4 euros el Cine 3D. Os dejo las entradas normales y reducida a estos Museos Científicos coruñenes.

24.2.16

Cómo ir desde el Aeropuerto de Charleroi en Bruselas hasta el centro de la ciudad


Desde España a Bruselas se puede llegar a dos aeropuertos diferentes. El Aeropuerto Zaventem y el Aeropuerto Charleroi. El primero es el importante y muy grande, el segundo es mucho más pequeño y alejado del centro de la ciudad, pero con algunas ventajas. 

Este billete es del autobús que te lleva desde el Aeropuerto de Charleroi al (casi) centro de Bruselas. En el caso del otro aeropuerto, también hay autobuses urbanos que te llevan directamente desde el edificio a la zona del Parlamento Europeo.

En el caso del aeropuerto Charleroi, al que llegan las líneas aéreas de bajo coste como Ryanair, la ventaja es que como salen desde ciudades españolas más pequeñas te evitas el viaje desde tu ciudad a Madrid o Barcelona. 

Una vez en Charleroi, nada más salir a la calle te encuentras con las paradas de los autobuses que salen cada media hora hacia Bruselas. Allí mismo se compra el billete, tanto de ida como de ida y vuelta. El autobús tarda un poco menos de una hora en llegar hasta la estación de tren y metro de Gare du Midi, ya casi en el centro de Bruselas y desde donde puedes coger tranvías, metro, otro autobús o tren para ir a donde necesites. El billete del autobús cuesta 17 euros un viaje suelto y 14 euros en ida y vuelta. Una de las grandes ventajas del Aeropuerto de Charleroi es el tamaño del mismo, mucho más manejable y con mucha menos gente y vuelos, lo que garantiza mejor la puntualidad.

Entrada Museo Casa Natal de Cervantes

El Museo de la Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares tiene la visita gratuita. Es un edificio en una de las calles principales de la ciudad, que sin duda merece la visita y comprobar una recreación del interior de la casa donde nació el insigne escritor mundial, donde también podremos conocer en exposiciones temporales, parte de la obra de Cervantes menos conocida. Os dejo la iamgen de la entrada al Museo de la Casa Natal de Cervantes .

Billete de autobús entre Jalapa y Managua en Nicaragua

Entre las ciudades de Jalapa (85.000 habitantes) y Managua (1.100.000 habitantes) de Nicaragua, existían unos autobuses que llevaba la empresa Transportes El Segoviano. Os dejo un billete de dicho viaje, del que no tengo constancia de la fecha. Son casi 300 kilómetros y en la actualidad cuesta entre 5 y 6 horas en autobús.

23.2.16

Entradas del Museo René Magritte de Bruselas

Entrada al Museo René Magritte de Bruselas, que forma parte junto a otros tres museos de los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique. El precio por separado de cada museo es de 8 euros en el año 2016, aunque se puede adquirir una entrada conjunta para todos y hay descuentos según colectivos diversos. Sin duda son unos lugares muy interesantes para ver arte, sobre todo este de Magritte que aunque no es muy grande, están muy bien elegidas las obras con arreglo a la biografía del autor. La iluminación es entre mala y muy mala. Dejan hacer fotografías.

Primer concierto del grupo musical zaragozano Héroes del Silencio

Os dejo una imagen de una entrada al primer concierto del grupo musical zaragozano Héroes del Silencio, que se celebró el 10 de marzo de 1985 cuando la banda formada entonces por Enrique Bunbury —con el nombre original de Enrique Ortiz de Landázuri— desde la voz y el bajo, Juan Valdivia en la guitarra, y su hermano Pedro Valdivia con la batería, con su primera actuación en  “Los Matinales del  Cine Pax” organizadas por la desaparecida Radio Popular de Zaragoza desde el Cine Pax ubicado en los bajos del Palacio Arzobispal de Zaragoza en la Plaza de la Seo. Compartieron cartel con los madrileños Alphaville y los aragoneses Boda de Rubias. Héroes del Silencio tocó los temas: “El Cuadro”, “Sindicato del Riesgo”, “La Última Daga”, “Héroe del Silencio” y “La gente de la discoteca ya no sabe bailar”.

19.2.16

Entrada de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, en Bruselas

Esta entrada es de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en la ciudad de Bruselas. En concreto esta entrada es del Museo de Arte Antiguo, de pintura de los siglos XV al XIX, con maravillosos ejemplos de pintura flamenca. La iluminación del museo es mala, simplemente escasa y mal diseñada, necesitando una modernización. A favor aun con la mala luz, que dejan hacer fotografías sin flash de casi todas las obras. La entrada cuesta 8 euros y su recorrido es de unas dos horas. Hay entrada combinada con los otros tres museos del mismo edificio, pero te obligan a verlos todos en el mismo día. Una auténtica paliza.

15.2.16

Billete de ferry del año 1961, del lago de los Cuatro Cantones

Billete de ferry del año 1961 entre el lugar de Hertenstein y la pequeña ciudad de Weggis, en Suiza, en el lago de los Cuatro Cantones. Un maravilloso lugar muy cerca de Lucerna en Suiza. Y un curioso billete de cuando eran de cartón grueso.

Entrada del Palacio Real de Madrid

Entrada del Palacio Real de Madrid, en España. Una visita obligada para los que estén más de dos días en la capital de España, pues admirarán un enorme Palacio Real lleno de enormes salones privados decorados de muy diversas maneras por las Casas Reales que han existido en España en los últimos cinco siglos. Se debe visitar también la Armería Real y la farmacia.

Entradas del Museo del Prado, Madrid

Entrada al Museo del Prado de Madrid. Febrero 2016. Sin duda un excelente lugar para pasar una marñana o tarde de turismo cultural. Más no se debe pues estar más horas entre obras tan grandiosas puede abrumar. Un problema que en otros tiempos ya tenían resuelto, es que antes dejaban fotografiar son flash y ahora no.