24.1.13

Pegamento Imedio, la solución para todos los rotos

El pegamento Imedio es tal vez el pegamento más conocido en España, sobre todo para los de cierta edad que recordamos su marca como casi la única que por aquellos años teníamos.

Inventado en el año 1935 el pegamento Imedio por Gregorio Imedio, tiene su fábrica central en Calzada de Calatrava en Ciudad Real, de donde nació el creador del pegamento. En la actualidad es propiedad del grupo Bisón.

Gregorio Imedio, acostumbrado a hacer experimentos con los productos químicos en la tienda paterna y a realizar empalmes con las cintas cinematográficas, un día observó que con acetona se lograba la unión de la celulosa del celuloide y se generaba una gelatina pegajosa.

Ese descubrimiento le llevó a dar con la fórmula óptima, rompiendo parte de su propia vajilla para hacer pruebas de pegado y comprobar su resistencia. Tenía entonces dieciséis años. Su única formación fue la escuela y nunca, si no fue por propia afición, tuvo acceso a libros de química.

Dejamos un anuncio de años posteriores, con una imagen (o dibujo) que se hizo muy conocida, con un personaje que se pega la cabeza rota.

13.1.13

El cartel que no enseña a practicar sexo correcto

Este sinóptico no es un cartel para animarte a practicar sexo, ni para aconsejarte como se puede realizar mejor el sexo estando de pie. Es mucho más sencillo que todo esto.

Es un simple cartel en el que te avisan amablemente y con simpatía que una vez terminado el servicio, hay que depositar lo que sobra en la bandeja, dentro del contenedor de las basuras.

Sí, es de McDonalds y resulta muy informativo.

Es un buen cartel y moderno a la vez que efectivo.

El nuevo diseño de los locales de McDonalds, su mobiliario reformado, su decoración interior, ha ganado calidad y juventud, sin perder un ápide de elegancia y seriedad. Algo realmente complicado.

3.1.13

“You Only Live Once” o “Sólo se vive una vez” = YOLO

La publicidad vive también de frases geniales, que mueven impulsos y conciencias, decisiones y consumos. “Sólo se vive una vez” o su traducción más utilizada en camisetas o cartelería, en inglés como el muy conocido “You Only Live Once” es una de esas frases que aguanta muy bien los años, las ocasiones, las modas. Su acrónimo muy utilizado es "YOLO".

Realmente es un grito al optimismo, a la pelea para aumentar el consumo sin decirlo directamente, al vivir al día, a ser feliz y trasmitirlo. La publicidad también es  precisamente esto, trasmitir positivismo y dejar contentos a los consumidores. Nadie que esté triste logra comprar con la misma facilidad que quien está contento y feliz o quien cree conseguirlo con la compra. Consumir sirve casi siempre para conseguir la felicidad, aunque sea un espejismo.

Dicen que el poeta romano Horacio allá por el año 23 antes de Cristo, fue el primero que utilizó (más o menos) esta frase como un grito positivo que avisa de vivir el día y nunca pensar el futuro antes de que este no llegue, en una obra escrita por el titulada "Odas", de la cual copio el pedazo exacto:

"carpe diem, quam minimum credula postero."
(aprovecha el día, creyendo muy poco en el futuro)