31.12.12

Anuncio de Papá Noel del año 1956, de CocaCola

No debemos terminar estas fechas de Navidad, de Nuevo Año, sin recordar un poco la gran publicidad que se ha producido desde siempre sobre unas fechas muy dadas al consumo masivo. Navidad en cuanto al consumo empezó siendo Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás de Bari, el Viejito Pascuero, celebrando estas fechas que varían durante el mes de diciembre entre países, para regalar a los niños juguetes y más cariño. Es decir, ayudar a comprar, a gastar, a ser felices por unos días aunque salga caro intentarlo.

Dicen algunos que el actual Papá Noel se lo inventó CocaCola en el anterior siglo. Pero si bien CocaCola mandó realizar algunos cuadros en los años 30 para hacer un Papá Noel más humano, más moderno, ya desde finales del siglo XIX se realizaron algunos cuadros o imágenes en grabados, mostrando a un Papá Noel parecido al que después crearon para CocaCola, por parte del pintor Habdon Sundblom, empleando los colores emblemáticos y corporativos de CocaCola, siendo esta imagen la que en la actualidad es más utilizada por todos.

Había cambiado los azules, negros o verdes de sus trajes, por el rojo y blanco, lo convirtió en anciano regordete y le puso una cara amable y alegre. Había nacido el Papá Noel moderno, el simpático que ayudaba a consumir y a convencer. Os dejo una imagen de Papá Noel del año 1956, en un anuncio de la marca CocaCola.

24.12.12

IKEA sin mujeres, el error publicitario del año 2012


En publicidad también se cometen errores y en este año 2012 uno de los más sonados ha sido el catálogo de IKEA para Arabia Saudí, del que borraron todas las mujeres retocando las imágenes, pues para su sociedad que aparezcan mujeres en algunas publicaciones publicitarias parece ser un grave drama. Jodo. 

Nunca debió borrar a las mujeres de su catálogo, pues la filosofía de una gran empresa debe estar por encima de lo que pidan en algunos países. Son muchas más las mujeres (y hombres) que desde todo el mundo están en contra totalmente de estas prácticas misóginas y eso como márquetin es un error y como decisión empresarial todavía más.


Al final IKEA reconoció su error, pero nos quedan como recuerdo sus imágenes equivocadas.

15.12.12

Cartel de la película “Metrópolis”, subastado

Un auténtico cartel que anunciaba la película alemana “Metrópolis” obra maestra del expresionismo alemán Fritz Lang, del año 1927, que se ha subastado por 920.000 euros en una muestra de que la publicidad también es Arte y se sabe valorar, cuando los años han pasado dejando una patina de calidad. 

El cartel de 'Metropolis' fue diseñado en su momento por el pintor Heinz Schulz-Neudamm por encargo del propio FritzLang, obsesionado con una cinta basada en la novela de su mujer Thea y que supuso una revolución para la época.
Fritz Lang irrumpió en escena en el año 1927 con una anti utopía urbana futurista, ambientada en el año 2000. 

Con el paso del tiempo la película 'Metropolis' se convirtió en una obra cumbre del expresionismo alemán y en una revolución para el séptimo arte con un gueto subterráneo de fondo, donde residían los obreros del siglo recién estrenado en una ciudad bajo tierra.

10.12.12

Desigual anuncia con frescura la juventud de sus productos



Es un anuncio de ropa,no hay que dudar, es un anuncio agradable, atrevido, fresco, joven, rápido, sensual, eficaz, moderno. Es un anunico de Desigual, en donde se nos vende sobre todo una forma de entender la vida, de comportarse ante la frescura y la felicidad del hoy. Es un anuncio joven, para gente joven.

6.12.12

Anuncio de Citroën C4 Picasso, con música de los años 80

Una pequeña historia de humor en televisión, un guiño a la alegría dentro de un anuncio, una imagen de los años 80, en donde sin duda la música sigue siendo un referente, pero marizada por unos elementos de consumo que muchos si no añoramos, si recordamos con agrado.

Citroën ha sabido sacer un gran provecho a estos 30 segundos lleno de vitalidad y alegría con este anuncio de Citroën C4 Picasso. Podéis verlo en esta dirección.