Si rascamos vemos que María José es la dueña de la empresa “Adiccion Corporal Tattoo & Piercing”, es decir que ella se ha convertido en el mejor reclamo publicitario de su propia empresa. Emplea su cuerpo como el lienzo perfecto para probar, demostrar y convencer.
30.9.12
Mujer anuncio de una empresa de Tattoo y Piercing
La publicidad debe ser curiosa, atrevida, extraña, provocativa, original. Y por ello no sabríamos decir si la mexicana María José Cristerna —más conocida como la mujer vampiro, récord Guinness por ser la mujer con más cambios en su cuerpo— es ella misma una obra de arte publicitaria o en cambio son sus tatuadores los que deben figurar como artistas consagrados, aunque el resultado final del anuncio quede para las grandes dudas.
27.9.12
Publicidad subliminal y sexual. Todo a la vez
La publicidad intenta vendernos siempre tras dejarnos convencidos y contentos. Se intenta atraer clientes, convencerlos y mantenerlos. Para ello la publicidad a veces emplea sistemas y mensajes rápidos y directos y otras veces mensajes algo escondidos, subliminales, indirectos, graciosos, que sirvan para crear adeptos y para mantenerlos.
El sexo y el erotismo en publicidad es un recurrente y repetido ejemplo, para sin ser directo, trasmitir atracción, gusto, simpatía. E incluso se diría que es un reto para los publicistas, que gustan de jugar con los dobles mensajes, las dobles intenciones, el sentido indirecto e incluso artístico de las imágenes o los textos.
Nadie ha dicho nunca que la publicidad debe ser aburrida y que no pueda decir más de una cosa a la vez. Este ejemplo que pongo, de una salsa de tomate distribuida sobre una gruesa salchicha cocida, resulta gracioso, insinúa algo que no tiene nada que ver con lo que se comunica como marca de un producto, pero que sirve para atraer la atención de quien la mira. Es suficiente para quedarse con la marca, con el producto, cuando los impulsos publicitarios que recibimos todos son inmensos, lo notemos o no lo notemos. Hay que diferenciarse para conseguir atraer la atención del posible cliente.
25.9.12
Anuncio de champiñones cultivados en cuevas
Hace unas décadas en España, hasta los años 70 en según qué ciudades, los champiñones eran un producto de gran valor, que se empleaban sobre todo en mesas y cocinas de un cierto nivel.Incluso se le ponia el nombre en francés en sus anuncios, para darle más importancia al producto.
Y curiosamente al crecer el consumo y antes de que grandes empresas entraran en España a fabricarlos industrialmente, en muchos hogares se sacaban un sobresueldo criando en sus casas sacos de champiñones. Las empresas distribuidoras les entregaban los sacos con la tierra y el producto germinado.
Se necesitaba gran humedad en el local, habitación o cueva, una temperatura de invierno y una ventilación decente pues los grandes olores de los estiércoles de la tierra producían lo que era el gran problema para su cultivo.
Se anunciaba como un producto que se criaba en cuevas, cuando muchas veces se empleaban habitaciones oscuras con mucha humedad. Os dejo un anuncio de aquellos años promocionando los champiñones.
3.9.12
Anuncio simpático de CocaCola y su máquina feliz
Un anuncio viral, puesto en YouTube como el que no quiere la cosa, anunciando CocaCola de una manera simpática y feliz. Un anuncio que no parece anuncio sino chiste, broma, pero que funciona perfectamente pues publicita una marca, un producto y la gente ve la totalidad del pequeño vídeo, en espera de el final simpático.
1.9.12
No hay duda. Es diarrea e Imodium
En el mundo de la publicidad algunos optan por lo sutil, por la suavidad, por decir poco, por dejar intuir. Pero otras marcas son contundentes, claras, explícitas, sin dejar dudas a la interpretación.
El antidiarreico Imodium (Loperamida hidrocloruro) es de estas últimas. No es muy conocido en España o no es un producto muy utilizado, pues tenemos otros como el Fortasec para lo mismo, pero este anuncio de Imodium para Italia es clarificador.
“Cuando la diarrea es demasiado grande y no sabes como contenerla”. La imagen del jugador en momentos complicados es elocuente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)