25.8.12

Hace 50 años, Marisol cantaba Tómbola, pasando de niña a adolescente


En el año 1962, si, hace 50 años, Luis Lucía dirigió la película "Tómbola" que en Iberoamérica se conoció como “Los enredos de Marisol” en donde la niña Pepa Flores “Marisol” empleaba su maravillosa fantasía de niña en meterse en aventuras de ladrones, museos y policías. Una película de la época que hoy traigo aquí por su cartel.

Era la tercera y última película de Marisol como niña, que por entonces tenía entre 13 y 14 años. Una transición entre niña y jovencita, que se refleja claramente en el segundo cartel que dejo, de la siguiente película que hizo Marisol, un año después.  

Tras "Tómbola" protagonizó al año siguiente "Marisol rumbo a Río", ya como adolescente que viaja, uno de los sueños de aquellos años para todos los jóvenes españoles que añoraban conocer algo diferente a España.

15.8.12

ODO-RO-NO un antiguo desodorante de sulfato de aluminio

¿No has odio hablar de ODO-RO-NO?, pues es un desodorante perfume refrescante de muchos años en el mercado de medio mundo, del rico efectivamente, que se vendía para que la mujer estuviera más segura. 

Decían que no todo el mundo es perfecto y que muchos de nosotros sudamos, faltaría más, y que para eso estaba ODO-RO-NO, para darnos seguridad y libertad de acción. 

Un cirujano de Cincinnati, harto de los polvos de talco, creó el Odorono en el año 1907, un desodorante a base de sulfato de aluminio que evolucionó hacia un spray desodorante. Os dejo un anuncio de ODO-RO-NO con muchos años a su papel.

13.8.12

Carnicería madrileña de "El Lechuga"

Las buenas tiendas se anunciaban hace unos años en las revistas especializadas. Ahora solo las grandes marcas acceden a los anuncios, globalizando también la publicidad. No es posible ver simplemente tiendas de ciudad, de barrio, anunciadas en las publicaciones locales tan siquiera.
Este anuncio de una carnicería de Madrid, de hace casi 100 años, anunciaba cebones de Asturias y terneras finas de Castilla. Pero sobre todo resulta curioso el nombre de la carnicería. Eran los hijos de Santiago Gallo “El Lechuga”. Tiempos de motes por los que se conocían a las personas. Para que luego digan que la marca personal es un invento americano de este nuevo siglo, propiciada por internet.

10.8.12

Anuncio excitante de Volvo, eróticamente de poca calidad

“Estamos tan excitados como usted” nos dice el anuncio de Volvo jugando con el erotismo, con la imagen sensual o sexual del interior de un coche imaginando que es un largo pene el que empleamos para cambios de marchas.
El empleo del erotismo en la publicidad es una constante, aunque su éxito en la actualidad es muy escaso, pues se ha criticado y con razón, un uso que muchas veces —como en este caso— no aportaban nada al producto ni a la publicidad.
Depende también de mercados, de países, del tipo de revista en las que se inserta la publicidad. ¿Qué os parece esta publicidad sexual de la marca de coches Volvo? Por cierto una marca bastante seria.

2.8.12

“Seguimos poniendo el alma”, publicidad de La Caixa

Las Cajas de Ahorro en España siguen intentando demostrar que son diferentes a los bancos, que su buque insignia es su obra social, su reinversión de los beneficios hacia los más débiles o hacia la cultura. Malos tiempos para la lírica incluso en la publicidad, pero hay que intentarlo, pues sin duda con sus errores, las Cajas de Ahorro han sido diferentes y su gran trabajo en muchas partes de la sociedad española es impagable. 

 La Caixa añade la frase “Seguimos poniendo el alma” bajo una imagen de niños sonrientes y alegres de un futuro que se pretende mejor. Muchos centros de acogida y asistenciales para la infancia o para las personas dependientes y mayores tienen detrás la gestión de las Cajas de Ahorro de cada territorio.